PSOE y Junts firman el acuerdo definitivo que da el sí a la amnistía, a la investidura y a un nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

PSOE y Junts per Catalunya han firmado esta mañana el acuerdo para ser socios de Gobierno en una investidura que realizará el candidato socialista y presidente del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, los próximos 15 y 16 de noviembre. El secretario de organización del Partido Socialista, Santos Cerdán, quien ya mantuvo un encuentro con la cúpula de Junts la pasada semana para concretar los detalles del acuerdo, ha comparecido en rueda de prensa para anunciar la firma del pacto, dos horas antes de que Carles Puigdemont, líder de la fuerza catalana, se pronunciase al respecto.

“No tenemos nada más que celebrar que un proceso de negociación. Es el inicio de un camino, pero no es la resolución de nada”, ha aclarado el representante residente en Bruselas, aunque, ciertamente, la definición de este trato conduce a la investidura de Sánchez y, como llevan tiempo pidiendo los partidos independentistas catalanes, a la celebración de un nuevo referéndum de autodeterminación.

“Iniciamos un camino incierto, lo sabemos y no nos engañamos. No hay que crear expectativas. Entramos en una etapa inédita en la que hay que explorar y explotar”, ha continuado Puigdemont. Y ha agregado que la responsabilidad política de Cataluña estriba única y exclusivamente en el Govern: “Los únicos límites los pone el Parlament, nadie más el representante legítimo de Cataluña”.

Ha incidido en que “en ninguna democracia es un delito” realizar el proceso político que están llevando a cabo, y ha subrayado que uno de los motivos por los que han retrasado varios días las negociaciones ha sido para que la “ley de amnistía” no deje fuera a ninguna de las personas que hayan participado en “el proceso de Cataluña”.

“El a cambio de nada ha ido a la papelera de la historia”, ha proseguido Puigdemont, que ha remarcado que “la estabilidad de la legislatura dependerá de una negociación permanente que haga cumplir el acuerdo de legislatura (…) Sin el cumplimiento del acuerdo, la legislatura no tiene recorrido”.

Por último, el expresidente de la Generalitat ha recordado la “enorme distancia” que distingue al PSOE y a Junts, pero ha agradecido el “esfuerzo” que ambas fuerzas han mostrado para finalizar el documento.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com