Todos los hospitales del norte de la Franja de Gaza menos uno se encuentran inactivos por falta de electricidad

Todos los hospitales del norte de Gaza, a excepción de uno, han dejado de funcionar a causa de severos fallos en el sistema de electricidad. Las autoridades afirman que en la última noche siete bebés fallecieron por este problema. Estados Unidos ha pedido encarecidamente a Israel que no ataque el hospital de Al-Shifa, aunque el país en guerra sostiene que Hamás tiene una base militar clandestina en el lugar.

Al Ahli es el único hospital, con 500 pacientes dentro, que se tiene totalmente en pie y en funcionamiento, a pesar de las dificultades del conflicto. Los demás “están fuera de servicio debido a la falta de electricidad, suministros médicos, oxígeno, alimentos y agua, además de los bombardeos”, afirma la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU.

Gaza (Palestina). Foto: Luis Astudillo

Al-Shifa, en cambio, es un centro que ya ha sido atacado por Israel y cuya evacuación, ha expresado la OMS, “resulta imposible”. Su posición geoestratégica en el centro de la Franja supone que sea un punto clave en la contienda, aunque grandes potencias como los Gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido, que han manifestado abiertamente su posición proisraelí, han presionado al país para que detenga sus ofensivas hacia los hospitales.

El presidente norteamericano, Joe Biden, ha aseverado que Al-Shifa “debe ser protegido” del intenso fuego que hay a su alrededor. El hospital es el más grande en Gaza y ha sido señalado por las fuerzas militares israelíes de esconder una base bélica en su interior. Hamás lo ha negado, pero las huestes de la primera nación aseguran que se han estado utilizando centros hospitalarios como fortines de guerra.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha secundado a su homólogo estadounidense y comenta que “aunque Israel tenga el derecho de defenderse a sí misma del terror, debe actuar dentro de los márgenes legislativos internacionales”. Ha llamado a Israel a “tomar todas las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos inocentes, incluyendo a hospitales, y enviar más ayuda a Gaza”.

Asimismo, ha explicado que “demasiados civiles han perdido la vida” y que Gaza necesita una “urgente y sustancial pausa humanitaria” para aliviar su “terrible sufrimiento”. Se unen así al presidente de Francia, Emmanuel Macron, que instó a Israel a que dejase de “asesinar bebés y mujeres”. El país respondió en aquella ocasión que las tropas de Hamás emplean redes de túneles bajo los hospitales para moverse mejor en el combate.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com