“La amnistía no va a ser un ataque a la Constitución del 78 como dicen ustedes, sino que va a ser una muestra de su fortaleza y su vigencia”, ha asegurado el presidente en funciones en la sesión de debate de investidura.

“España es un país formidable”, ha clamado el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que ha abierto este 15 de noviembre el debate de investidura del Congreso de Diputados. El discurso de Sánchez ha girado principalmente en torno a la amnistía, que ha tildado de “perfectamente legal y acorde a la Constitución”. “La receta del PP condujo al desastre en Cataluña. Nosotros apostamos por el diálogo y el perdón”.

“La receta del PP condujo al desastre en Cataluña. Nosotros apostamos por el diálogo y el perdón”.

Pedro Sánchez

La amnistía, ha explicado Sánchez, “va a beneficiar a líderes políticos cuyas ideas yo no comparto y cuyas acciones rechazo, pero también a policías y mossos que sufrieron las consecuencias de una crisis política de la que nadie puede sentirse orgulloso; ni siquiera quienes no teníamos responsabilidades de gestión”. Ha pedido al PP “cordura y coherencia” para que no siga los pasos del “trumpista” Vox. “Cataluña está lista para el reencuentro total y nosotros tenemos que tener el valor para dar un paso adelante”.

“Estos días hemos escuchado a muchos ciudadanos manifestarse pacíficamente en las calles. Para ellos todo mi respeto”, ha expresado, mientras decía que “España es de todos”. “Hoy y mañana vamos a escuchar a los 25 millones de ciudadanos que votaron en las elecciones del 23 de julio. Vamos a escuchar la voluntad de los ciudadanos a través de sus representantes, como marca la Constitución”.

La sesión de debate ha tenido su origen y final en la dicotomía, según Sánchez, entre el “progreso” y la “ultraderecha”. Asimismo, el secretario general del PSOE ha asegurado que la amnistía “será buena para la economía del país”.

Ocho compromisos

En una lista de hasta ocho compromisos que mantendrá si sale investido en la sesión de votación mañana, Sánchez ha repasado sus objetivos principales: “Estamos con Israel en la repulsa al atentado que este país sufrió. Exigimos la inmediata liberación de los rehenes, pero igualmente rechazamos la matanza indiscriminada de palestinos en Gaza y Cisjordania y que entre la ayuda humanitaria necesaria”.

Además, el Gobierno prolongará la bajada del IVA en los alimentos hasta junio de 2024, las ayudas a la hipoteca llegarán a las rentas de hasta 38.000 euros y el transporte público será gratuito para menores, jóvenes y desempleados. Los socios de la Cámara Baja han aplaudido fervientemente estas medidas, mientras desde las tribunas de PP y Vox se escuchaban gritos de “mentiroso”. En los aledaños del Congreso, 1.600 policías blindan la seguridad del edificio.

Sánchez ha prometido, en relación al acuerdo con Sumar, un aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la reducción de jornada laboral a 37,5 horas y el fomento del teletrabajo.

Permitirá el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y mejorará los trámites administrativos, con mayor presencialidad y sin citas previas. Ha comentado que habrá una ayuda para los avales de las hipotecas y ha criticado duramente a Vox por sus declaraciones contra el “feminismo”. El presidente hará que los permisos de maternidad y paternidad pasen a ser de 20 semanas en lugar de 16.

“Mientras nosotros gobernemos, los ricos van a pagar más que el resto”, ha detallado el dirigente. Ha explicado que la condonación de deuda irá a todas las Comunidades Autónomas, independientemente de su color político.

Se ha comprometido a ampliar el número de psicólogos y psiquiatras en el Sistema Nacional de Salud. “Vamos a reducir los tiempos de espera y a garantizar que en España no haya un solo ciudadano que necesite ayuda psicológica y no pueda obtenerla”, ha desarrollado Sánchez.

“Vamos a reforzar el marco jurídico para que los delitos de agresión y abusos sexuales a menores no estén limitados a un momento concreto y la responsabilidad civil no prescriba”, ha asentido, además de insistir en que presionará a la Iglesia católica para que “repare” los daños causados.

“Nuestras abuelas, las parejas homosexuales que se escondían durante el Franquismo y Félix Rodríguez de la Fuente estarían orgullosos del progreso de este Gobierno”.

Pedro Sánchez, candidato a presidente del Gobierno

Después, el líder del PSOE ha dirigido todo su discurso hacia la amnistía, en un momento en el que los diputados de PP y Vox le han abucheado y acusado de falaz. Por último, el presidente en funciones ha hablado de las relaciones con Europa y con el mundo. Ha subrayado que España es pionera en determinantes aspectos de orden global, como el matrimonio y la adopción entre parejas homosexuales, el feminismo y la ecología, y ha aseverado que “nuestras abuelas, las parejas homosexuales que se escondían durante el Franquismo y Félix Rodríguez de la Fuente estarían orgullosos del progreso de este Gobierno”.

“Las circunstancias son las que son y toca hacer de la necesidad una virtud”, ha concluido Sánchez, detalle que ha aprovechado la portavoz del PP, Cuca Gamarra, para denominar “frentista” al comportamiento político del presidente en funciones y aludir a que el candidato a la investidura ha hablado mucho de la oposición y no se ha referido “ni a Bildu, ni a Esquerra ni a Junts”. La portavoz de Vox, Pepa Millán, ha tachado a Sánchez de ser un heredero de Chávez y un “golpista y embustero” que aboga por la “tiranía” para salir beneficiado.

El portavoz socialista, Patxi López, después del debate de investidura, ha alegado con ironía que Sánchez ha respondido a la “nada” que presentó el candidato popular, Alberto Núñez Feijóo, cuando intentó ser investido, bajo la conducta de la “descalificación y el insulto”.

A las tres y media, el líder del PP será el próximo en dar su discurso, que, según fuentes cercanas al partido, se avecina “duro” contra el presidente del Gobierno en funciones.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com