Borrell es el último en sumarse a la lista de políticos y dirigentes que piden a Israel que no ataque a civiles ni personas inocentes

El Ejército de Israel ha confirmado en la jornada de hoy el fin de su despliegue por la zona occidental de la Franja de Gaza, la cual ya considera “despejada”. Las tropas han anunciado que se dirigen hacia su nuevo punto de incursión. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, señala que su país ahora encara una “nueva fase”, después de haber encontrado “hallazgos significativos” en el hospital de Al Shifa, del que desde el principio Israel dijo sospechar por la presunta actividad militar que se estaba llevando a cabo clandestinamente en el centro médico.

“La operación continúa y se está llevando a cabo de forma precisa, selectiva, muy determinada”, ha explicado Gallant durante un encuentro con algunas de sus tropas. Ha declarado que la parte occidental de la capital de Gaza ha sido liberada de cualquier tipo de movimiento relacionado con Hamás. Asimismo, más tarde, las huestes israelíes han manifestado que han tomado el control del puerto de Gaza, donde alegan que había instalado “un centro de entrenamiento para sus fuerzas” y que se utilizaba “como lugar para entrenar y llevar a cabo actos de terrorismo, usando embarcaciones civiles y de la Policía Naval de Gaza”.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha instado a Israel a “no consumirse con el odio” y evitar a toda costa más muertes de civiles y personas inocentes. Junto a la presidenta del órgano, Ursula von der Leyen, viajará a Oriente Medio para evaluar la situación y buscar soluciones para Gaza. Los líderes pasarán por Israel, Palestina y algunas naciones de alrededor a fin de acercarse lo máximo posible a una resolución del conflicto.

El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha condenado los ataques de Israel. Ha solicitado que se haga justicia, después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) hubiese aprobado una resolución que determina que se detenga temporalmente la contienda para que se pueda atender a los afectados. La decisión, promovida por Malta, fue votada a favor por doce países y tuvo tres abstenciones: Estados Unidos, Reino Unido y Rusia. Haniye ha denunciado “crímenes de guerra y limpieza étnica”.

El dirigente de Hamás ha recordado las reuniones acontecidas en Riad (Arabia Saudí) que indicaban que no se produjesen daños a los edificios sagrados y se pusiese fin al bombardeo de Palestina. Israel ha matado a 11.500 personas en Gaza, tras el primer atentado del movimiento radical islámico que dejó 1.200 fallecidos y 240 rehenes.  

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com