Decenas de miles de personas se han reunido esta mañana en la Plaza de Cibeles de Madrid en una manifestación pacífica para mostrar su descontento con las decisiones políticas de Pedro Sánchez

Ni dos días después de la reelección de Pedro Sánchez, ni 24 horas después de la promesa al cargo de presidente del Gobierno ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela, se ha realizado una manifestación en contra de la ley de amnistía y en favor de la Constitución española. Esta convocatoria, impulsada por Mariano Gamo, creador del Foro España Cívica y expresidente de Sociedad Civil Catalana (SCC), ha sido respaldada por más de cien asociaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentran Foro Libertad y Alternativa, Unión 78, Cataluña Suma, De Español a Español por la Constitución y OLE (Otra Ley Electoral), entre otras.

Estos organizadores han redactado un manifiesto de convocatoria, alertando del proceso “desconstituyente” en el que se basa la investidura “corrupta” de Pedro Sánchez, de la “inconstitucionalidad” de la amnistía, y de la posibilidad de un futuro referéndum.

Ese centenar convocó a ciudadanos “de izquierdas, de centro o de derecha” a esta manifestación que ha comenzado a las 12 de la mañana bajo el lema “No en mi nombre: Ni Amnistía, ni Autodeterminación. Por la libertad, la unidad y la igualdad”. Líderes del PP y Vox han animado a los ciudadanos a ir a esta concentración a la que han acabado asistiendo, según los datos de Delegación del Gobierno, 170.000 personas, y según las asociaciones convocantes, casi un millón, llenando al completo la Plaza de Cibeles de Madrid y sus calles aledañas.

Carteles y cánticos

Aparte de llenar el centro de Madrid con banderas de España y de la UE, los ciudadanos españoles han mostrado su descontento especialmente a través de carteles y cánticos hacia Pedro Sánchez. Durante el tiempo que ha durado esta manifestación, que más tarde ha llegado hasta la sede del PSOE en Ferraz y que se ha terminado extendiendo hasta la Moncloa, se han oído gritos de insulto hacia el actual presidente y en contra de la ley de amnistía, y se han alzado carteles con los mismos mensajes. Entre ellos, los lemas que más han resonado han sido: “¡Pedro Sánchez a prisión”, “Sánchez, vendepatria, traidor”, “Pedro Sánchez es el judas del siglo XXI”, “España por encima de todo”, y “¡Nos gusta la fruta!”, en honor a Díaz Ayuso.

Esta convocatoria que manifestaba el descontento general con los pactos de Sánchez con partidos como ERC y Junts ha finalizado con la reproducción del himno nacional.

Presencia política

A la manifestación han asistido políticos del PP y Vox, entre ellos Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Santiago Abascal, líder de Vox. También han estado presentes miembros de Ciudadanos, como Adrián Vázquez, su secretario general.

El líder del Partido Popular ha agradecido a los manifestantes su presencia en esta convocatoria, y ha declarado que “las alertas de la democracia están encendidas”. Se ha referido al Gobierno de Sánchez, diciendo que “una cosa es tener el poder y otra tener la razón”, y pidiendo que “no levanten muros”, ni “jueguen con la convivencia”. “Volvamos al sentido común, a la Constitución”, ha pronunciado Feijóo. Además, ha declarado un sí “a la convivencia, a la igualdad y al estado de derecho”, diciendo a su vez que en España “nadie puede tener miedo”, y que no se debe “caer en la tentación de que una minoría imponga a una mayoría”.

Por su parte, Ayuso ha declarado que “nos están llevando a una situación límite jamás vista en Democracia, con dos bandos”, y que el daño que se está generando “es casi irreversible”: “Esto hay que pararlo”. Además, se ha referido a las presiones de la Moncloa diciendo que “la convivencia es ceder”, y que “el independentismo iba a menos, hasta que Sánchez ha decidido que les necesitaba”.

Santiago Abascal, líder de Vox, ha explicado a los medios que ha “pedido una reunión al señor Feijóo para coordinar esa respuesta institucional, tanto en las regiones como en el Senado”, para enfrentarse a la ley de amnistía. Ha declarado que existen “diferencias jurídicas” entre ambos partidos acerca de cómo proceder frente a esta ley, pero que podrían “sentarse y hablar” para “intentar todo lo posible”.

Más intervenciones

Otras personalidades han intervenido en el atril, además de estos dos políticos del PP. Julia Calvet, presidenta de S´ha Acabat, una de las organizaciones que han convocado esta concentración, ha pedido que “se acabe el golpe”, llamando una movilización permanente. Miguel Henrique Otero, un periodista venezolano, ha declarado que cada día ve más “procedimientos, descaro, capacidad de mentir semejantes” entre España y Venezuela, a pesar de las “inmensas diferencias entre los sistemas jurídicos” de ambos países.

El último en hablar ha sido Fernando Savater, filósofo que ha concluido la manifestación diciendo que “tenemos que continuar luchando contra la cobardía y seguir diciendo ´No somos siervos´”. Además, ha recalcado que debemos “obedecer a la Constitución y a las leyes”.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com