El Gobierno israelí aprobó esta decisión tras una votación que intentó velar por la seguridad de las mujeres y niños aún atrapados

El Gobierno de Benjamín Netanyahu, presidente de Israel, aprobó ayer por la noche una medida que parece acercar mínimamente a su país al fin del conflicto con Hamás. Después de varias jornadas de intensos bombardeos sobre los hospitales de la Franja de Gaza y las alertas de los líderes internacionales de que detuviese sus ofensivas contra edificios donde pudiera haber mujeres, bebés y civiles, Israel ha votado en su Gabinete a favor de dar una tregua de cuatro días a Hamás, en un acuerdo donde espera recibir hasta 50 rehenes.

La firma de este armisticio temporal también permitirá la liberación de 150 presos palestinos encarcelados en prisiones israelíes y la entrada de camiones con ayuda humanitaria a Gaza, petición en la que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llevaba varios días insistiendo. Además, los vehículos darán suministros médicos y combustibles.

Biden ha aplaudido la llegada de este acuerdo, que, según dice, “aliviará el sufrimiento de familias palestinas inocentes de Gaza”. El Gobierno israelí ha anunciado asimismo que la tregua se podrá extender durante más días si Hamás tiene la voluntad de entregar a más rehenes. Afirman que por cada excarcelación de diez secuestrados se otorgará un día de paz.

Sin embargo, el equipo de Netanyahu concluye su comunicado sin poner fin del todo a la contienda: “El Gobierno de Israel, las FDI (fuerzas militares israelíes) y los servicios de seguridad continuarán la guerra para regresar a casa a todos los rehenes, completar la eliminación de Hamás y garantizar que no habrá ninguna nueva amenaza al Estado de Israel por parte de Gaza”. Son aproximadamente 230 los secuestrados por Hamás, procedentes de 26 países diferentes según Israel. Gaza, por otro lado, asume que el número de víctimas mortales en Palestina ha sido de más de 14.000, 5.000 de los cuales son niños.

Se cumple de esta manera un atisbo de entendimiento entre ambos territorios, si bien es cierto que el pacto se ha demorado varios días por las conversaciones y votaciones que ha mantenido el presidente Netanyahu con los miembros de su Gobierno y el Tribunal Supremo israelí. Las familias de los rehenes de su propio país han manifestado su enfado y decepción con el Ejecutivo por haber “instrumentalizado” la situación de sus seres queridos para poder seguir atacando Gaza.

Netanyahu ha expresado que la ayuda de Joe Biden ha permitido llegar más fácilmente a un acuerdo. Además, fuentes cercanas asumen que Egipto y Qatar han jugado un papel importante en las negociaciones.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com