El primer ministro israelí pone como condiciones un intercambio de rehenes por presos palestinos

Benjamín Netanyahu ha convocado este martes al gabinete de guerra para meditar la liberación de rehenes para poner un alto en fuego temporal. El primer ministro propone un acuerdo con el grupo islamista Hamás para liberar a un grupo de rehenes a cambio de varios presos palestinos y así formalizar una tregua momentánea. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, ha afirmado que esa posible liberación de rehenes no frenará el objetivo de Hamás: “El objetivo de devolver a los rehenes es importante. Incluso si esto resulta en la reducción de algunas de otras cosas, sabremos cómo restaurar nuestros logros operativos”, ha señalado.

El mandatario se reunió con el gabinete de guerra, con el gabinete político y de seguridad y con el Gobierno para reunir los puntos importantes para la liberación de rehenes. Desde Israel, se dice que el motivo de estos encuentros es otorgar aprobación gubernamental necesaria debido al acuerdo que está negociando Estados Unidos, Egipto y Catar. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Majed al Ansari, ha dicho en una conferencia de prensa que “el acuerdo entre Hamás e Israel para el intercambio de rehenes está cerca”.

El acuerdo incluiría un alto el fuego temporal de cinco días, durante los cuales serían liberados 50 rehenes en manos de Hamás a cambio de 300 prisioneros palestinos en Israel. Dicha liberación se realizará por etapas, comprendiendo a 10 prisioneros israelíes frente a 30 prisioneros palestinos. El pacto también deja vía libre en la Franja de Gaza de 300 camiones con ayuda alimentaria, combustible y médica. El jefe político de Hamás también afirmó que el acuerdo de tregua con Israel está por llegar tras mes y medio de guerra.

Netanyahu ha asegurado que la Cruz Roja visitará a los secuestrados y les ofrecerá ayuda médica como parte del esperado pacto entre Hamás e Israel para la liberación de rehenes israelíes a cambio de excarcelar a los prisioneros del grupo islamista. Mientras tanto, la Unión Europea seguirá su cooperación con el desarrollo de Palestina tras cerciorarse de que el grupo Hamás no se beneficia de fondos comunitarios para el conflicto.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com