La pausa se extenderá durante dos jornadas más de intercambios de rehenes y presos, según han confirmado el Gobierno de Qatar y el grupo islamista palestino

La tregua entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, se extenderá dos días más, después de que el viernes pasado las autoridades israelíes accediesen a detener temporalmente el conflicto. Durante estas cuatro jornadas, varios camiones con ayuda humanitaria de Naciones Unidas han atravesado la frontera de Egipto con Gaza para dar agua, alimentos, diésel y gasolina, y medicinas. Además, Israel y Hamás han ido liberando gradualmente a decenas de rehenes y presos.

“El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se ha acordado con los hermanos de Qatar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior”, ha afirmado el grupo en un canal de redes sociales. El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, lo ha confirmado mediante una publicación en X: “El Estado de Qatar anuncia que, como parte de la mediación en curso, se ha llegado a un acuerdo para extender la tregua humanitaria por dos días más en la Franja de Gaza”.

Este lunes, el intercambio ha seguido su curso con la entrega de 11 personas secuestradas por parte de Hamás a las fuerzas militares israelíes, cuyos portavoces han verificado mediante un comunicado. De esta manera, se alcanza el número de 58 liberados por Hamás, según Israel.

El transcurso del alto el fuego ha sido pacífico y respetado por ambos bandos, a pesar de la ligera tensión producida el sábado debido a la alerta de Hamás de que el Gobierno de Netanyahu no estaba dejando que los camiones con ayuda humanitaria llegasen al norte de la Franja de Gaza. La ONU, satisfecha con el progreso del armisticio, ha informado no obstante de la muerte de un ciudadano palestino en Gaza por un incidente con militares israelíes, así como del asesinato de otras siete personas en Cisjordania.

Hamás ha notificado que la cifra de defunciones ha superado las 15.000 (6.000 niños y 4.000 mujeres, aproximadamente). Mientras tanto, el presidente israelí sigue buscando apoyo en los líderes occidentales y el último en reunirse con él ha sido el empresario e informático Elon Musk, dueño de SpaceX, X (Twitter) y Tesla, a quien ha agradecido su presencia y ha enseñado vídeos de la masacre realizada por Hamás el 7 de octubre.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com