Como se informaba ayer, los israelíes confirman que sus tropas terrestres pelean “en el corazón” de la fortificación de Hamás en Gaza

Como indicaban ayer altos cargos tanto del Gobierno como del Ejército israelí, han intensificado la guerra en Gaza, mediante una movilización de las tropas terrestres al sur de la Franja, hasta donde todavía a día de hoy no habían conseguido llegar, realizándolo, entre otras cosas, mediante el uso de bombardeos (y órdenes de evacuación de los ciudadanos, para de esta manera asegurar su seguridad). “Estamos en el corazón de Yabalia, en el corazón de Shujaiya y ahora también en el corazón de Jan Yunis”, informaba Yaron Finkelman, comandante del Comando Sur del Ejército, a través de un comunicado.

La lucha por la ciudad de Jan Yunis destaca, ya que se trata de la segunda mayor ciudad del enclave, por lo que se puede considerar la última batalla por el control de la Franja y, de hecho, la más dura, no solamente por la resistencia militar, sino porque se cree que allí se encuentra el líder del grupo Hamás y junto con él, los aproximadamente 122 rehenes que continuarían con vida. “(…) Después de las operaciones exitosas en el norte y la ciudad de Gaza, tenemos razones para creer que es ahí donde ahora se esconden”, afirmaba Eran Lerman, analista de seguridad. “Israel ha despejado la presencia de Hamás del norte de Gaza con la presión militar. Para cumplir con el objetivo de la guerra de erradicar la presencia de Hamás de toda la Franja, Jan Yunis debe ser el próximo objetivo”, finalizó de forma contundente.

Todas estas creencias y declaraciones son así debido a una base, ya que esa ciudad es el lugar de nacimiento de Yayha Sinwar, quies es el líder de Hamás dentro de la Franja, así como del jefe de las Brigadas de Qasam, y la inteligencia militar tiene indicios que ambos se encuentran en el lugar.

Además, hay que destacar que, desde el inicio de esta guerra, al menos 130 miembros de la ONU han fallecido en la Franja de Gaza. Así lo confirmaba Philippe Lazzarini, jefe de la organización, a través de X: “Entre los innumerables civiles, mujeres y niños, en esta guerra también se ha confirmado la muerte de 130 colegas de la URNWA”. Siendo “URNWA” acrónimo de “Agencia de la ONU para los refugiados palestinos”.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com