El sumo pontífice ha hablado en su discurso sobre diferentes aspectos de interés internacional, además de felicitar la Navidad

Como cada 25 de diciembre, día de la festividad de Navidad, un día muy importante para los cristianos en todo el mundo, día en que nació Jesús de Nazaret, el papa salía a su balcón, que da a la plaza del Vaticano donde miles de personas cada año se reúnen para presenciar en directo el discurso del Santo Padre. Francisco dedicó unas palabras al mundo entero, felicitando la Navidad y tocando diferentes temas internacionales, además de realizar su bendición Urbi et Orbi.

“Esta noche, nuestros corazones están en Belén, donde el Príncipe de la Paz es una vez más rechazado por la lógica inútil de la guerra, por el choque de armas que aún hoy le impide encontrar un lugar en el mundo”. Esto afirmaba el pontífice en la misa del 24 de diciembre, día anterior al discurso de Navidad.

“Mi pensamiento se dirige además a la población de la martirizada Siria, como también a la de Yemen, que sigue sufriendo. Pienso en el querido pueblo libanés y ruego para que pueda recuperar pronto la estabilidad política y social”, comentaba durante su discurso. El Papa no solo se acordaba del conflicto armado entre Israel y Palestina durante sus palabras, también rezaba e imploraba al Niño Jesús. También pedía por la paz para Ucrania, así como para Armenia y Azerbaiyán; tampoco quiso olvidar las tensiones y conflictos que perturban en las regiones del Sahel, el Cuerno de África y Sudán, añadiendo Camerún, República Democrática del Congo y Sudán del Sur. Asimismo, de igual manera, deseó que llegase el día en el que se consoliden los vínculos fraternos de la península coreana. Como resumen general en estos aspectos del discurso, el Papa deseó la paz y libertad en todo el mundo.

Por último, hay que añadir que desde hace ya un tiempo El Vaticano, y el Papa Francisco, anunció que a partir de ahora aceptarán las bendiciones a las parejas homosexuales, aunque la Santa Sede insiste en que no deben ser impartidas como un ritual, para de esta manera no generar confusión con el matrimonio.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com