La primera ministra de Estonia afirma que el Kremlin no logrará acallarla.

Unos días después de que el líder ruso, Vladimir Putin, culpase a Polonia de “empujar a Hitler a atacarlos”, la capital rusa ha intentado, de nuevo, manifestarse como cuidador de las esencias del antifascismo. De hecho, Rusia declaró en busca y captura, en su territorio, a la primera ministra estonia, Kaja Kallas,  así como a su secretario de Estado, Taimar Peterkop; y a otros altos cargos políticos de las repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania), como, por ejemplo, el ministro de Cultura del último país mencionado, Simonas Kairys.

Esta información la confirmaba Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, quien ha afirmado que se les persigue por sus acciones hostiles contra Rusia y por la “profanación de la memoria histórica”. Además, a pesar de que no se precisase ninguna causa en concreto, la agencia rusa TASS deduce que esta profanación que comenta es la retirada de monumentos soviéticos de sus respectivos países.

Aun sabiendo esto, es verdad que las autoridades rusas no se han pronunciado de manera oficial, aunque las fuentes citadas por la agencia TASS han afirmado la siguiente información: “Se ha abierto un caso contra Kallas y Peterkop por la destrucción y daños a monumentos a soldados soviéticos”. No solo esto, la portavoz de Exteriores, María Zajárova, exclamaba en su canal de Telegram: “¡Por los crímenes contra la memoria de los que liberaron al mundo del nazismo y el fascismo hay que responder!¡Esto es solo el comienzo!”

La primera ministra Kallas llegaba al Gobierno estonio en 2021, siendo la primera mujer que encabezaba un Gobierno en su país, y renovaba su cargo a mediados del año pasado. La política de 46 años ha sido una de las partícipes del deseo del endurecimiento de las sanciones al país presidido por Putin, también se ha manifestado en repetidas ocasiones a favor del suministro de armamento a los ucranianos para tener más facilidad a la hora de defenderse de la invasión rusa.

Después de que esto saliese a la luz, Kaja publica en sus redes sociales las siguientes declaraciones: “La nueva esperanza del Kremlin es que este movimiento ayude a silenciarme a mí y a otros, pero no lo hará. Al contrario, continuaré con mi fuerte apoyo a Ucrania. Continuaré apoyando un incremento de la defensa europea”.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com