La noticia se hacía oficial durante la mañana de hoy, el líder opositor ruso fallecía en la prisión dónde residía.

Durante la mañana de hoy, se daba a conocer el suceso, Alexey Navalny fallecía en la celda de la cárcel donde residía, a los 47 años de edad, prisión en la que llevaba ya prácticamente dos años. En el momento en el que se conocía este acontecimiento, muchas personalidades, de diferentes partes de todo el mundo, empezaban a reaccionar.

En ámbito internacional, tanto Estados Unidos como la Unión Europea han exigido explicaciones. Los americanos piensan que la responsabilidad es totalmente de Moscú, la capital rusa, y acusan al Kremlin del fallecimiento de Navalny. Así lo señalaba el secretario de Estado del país, Anthony Bliken. “Nuestros corazones están con su esposa y su familia”, decía Blinken. “Rusia es la responsable de esto”, reiteraba además el político americano.

Charles Michel, por su parte, presidente del Consejo Europeo, escribía mediante redes sociales lo siguiente: “La Unión Europea considera al régimen ruso como el único responsable de esta trágica muerte”.

Ya centrándonos en el ámbito nacional, destacan dos declaraciones de políticos de nuestro país; ambos las publicaban mediante la red social X. José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, mencionaba lo siguiente: “Profundamente conmocionado con la muerte de Alexei Navalni. Exigimos la aclaración de las circunstancias de su fallecimiento, ocurrido durante su injusto encarcelamiento por motivos políticos. Nuestras condolencias a sus familiares y apoyo a quienes trabajan por la libertad.”

El otro protagonista de declaraciones, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. El madrileño seguía la línea del ministro y escribía: “Conmocionado por la noticia de la muerte en prisión de Alexei Navalny, injustamente encarcelado por el régimen de Putin por su defensa de los derechos humanos y la democracia. Mis condolencias a su familia y amigos y a todos los que en Rusia defienden los valores democráticos y pagan por ello el más alto de los precios”.

Todas las declaraciones tienen distintos puntos en común: conmoción por el fallecimiento del político ruso, culpa hacía el país presidido por Vladimir Putin y demanda de explicaciones para la aclaración de este suceso.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com