El expolítico de 47 años ha fallecido en su celda, 40 millas al norte del Círculo Ártico

Navalny, antes de ser encarcelado. Foto: Mediazzona

Alexey Navalny, exlíder de la oposición contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha fallecido en la prisión en la que llevaba desde hace dos años. En el marco de un revuelo mediático sobre las posibles causas del incidente, las fuentes oficiales de la cárcel donde había sido enviado para cumplir una condena de 19 años, 40 millas al norte del Círculo Ártico, han informado esta mañana de que “salió a dar un paseo y empezó a encontrarse mal hasta el punto de perder el conocimiento inmediatamente”.

Navalny participó durante 2011 y 2012 en las protestas anti-Putin que acusaban al presidente ruso de fraude electoral y corrupción gubernamental. A principios de la década, el político nacionalista lideró un movimiento contra el Kremlin en donde investigaba el círculo interno de Putin y compartía descubrimientos en vídeos que pronto alcanzaron millones de visitas.

En 2013, un escaso 27% en las elecciones por la alcaldía de Moscú le dejaron atónito, por lo que continuó en su búsqueda de pruebas que revelasen el fraude que aseguraba que había en el seno del Kremlin. Sacó a la luz la existencia de un palacio personal de Putin junto al Mar Negro, mansiones y yates utilizados por el expresidente Dmitry Medvedev y una trabajadora sexual que vinculó a un alto funcionario de política exterior con un conocido oligarca.

Las autoridades advierten de que aplicaron “todas las medidas de reanimación necesarias, que no dieron resultados positivos». “Los médicos que llegaron confirmaron la muerte”, añade en una nota el departamento FSIN del distrito autónomo de Yamalo-Nenets.

A Navalny se le acusaba por la creación de una organización extremista (Fondo Anticorrupción), hacer llamamientos públicos de tipo extremista, crear una organización sin ánimo de lucro que viola los derechos de los ciudadanos, financiar el extremismo e implicar a menores de edad en acciones que ponen en peligro la vida. En 2020, fue envenenado mientras cumplía condena y lo trasladaron a Alemania, donde sobrevivió a duras penas después de un coma temporal. A su vuelta a Rusia, fue directamente reubicado a una de las zonas más frías del país.

Desde la prisión, siguió condenando las actuaciones del Kremlin y tildó de “estúpida” la incursión rusa a Ucrania.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha publicado esta mañana: “La Unión Europea considera al régimen ruso como el único responsable de esta trágica muerte”, y asiente que Navalny se dedicó a luchar por la libertad y la democracia hasta el último de sus días.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com