El texto ha quedado aprobado por 20 votos a favor y 17 en contra

La Comisión de Justicia del Congreso ha dado el visto bueno a la nueva propuesta de la ley de amnistía pactada por el PSOE, ERC y Junts. El texto no hace referencia al Código Penal y los artículos relativos al terrorismo y traición no se eliminan, aunque quedan excluidos los actos considerados como terrorismo y que a su vez hayan causado grave lesión de derechos humanos, los cuales imputaban a Carles Puigdemont y Marta Rovira. La previsión del texto es que pase al pleno la semana que viene.

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, pidió suspender la sesión para estudiar las enmiendas transaccionales firmadas por PSOE, Sumar, Junts, ERC, PNV y EH Bildu. Vox también se sumó a esta petición, pero no llegó a buen puerto tras la decisión de la Mesa por tres votos a dos de continuar con la reunión para introducir las enmiendas de última hora.

Previo a la celebración de la Comisión, el ministro de Justicia, Félix Bolaños se ha auto felicitado por el avance que se convertirá en “un referente mundial y beneficiará a todas las personas” implicadas en el procés. Bolaños indicó cuando le preguntaron si a Puigdemont le involucraba la aplicación de la ley que “todas las personas involucradas en el proceso independentista queden amnistiadas, todas”.

Además, ha defendido que la ley es apoyada desde el sistema parlamentario europeo, como es el caso de la Comisión de Venecia que “avaló” la ley de amnistía. “Es una ley que nace del Parlamento español, pero que es una ley plenamente europea, plenamente constitucional, plenamente conforme con los mejores estándares y las mejores y la mejor jurisprudencia europea”, ha declarado el ministro.

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, se ha mostrado satisfecha con el resultado del Congreso. “Es una ley que nace del Parlamento español, pero que es una ley plenamente europea, plenamente constitucional, plenamente conforme con los mejores estándares y las mejores y la mejor jurisprudencia europea”, ha asegurado. Asimismo, también se muestra optimista con la negociación de los Presupuestos Generales del Estado. “Estoy convencido de que habrá presupuestos. Una cosa es la amnistía y otra los Presupuestos”, ha dicho.

Las reacciones han comenzado a aparecer en la derecha. La portavoz del Partido Popular ha comparecido ante los medios para declarar que la ley es “injusta, inconstitucional e inmoral”. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también ha comparecido esta mañana en la clausura del Congreso del PP europeo en Bucarest y ha asegurado que la amnistía “deja impunes delitos gravísimos contra el corazón de la UE de quienes ponen como precio el Estado de Derecho”. 

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com