El barco está a la espera de zarpar en Chipre hacia la Franja de Gaza con 200 toneladas de comida y material sanitario

El Comando Central de Estados Unidos ha anunciado que enviará un barco desde Chipre destinado a la Franja de Gaza para construir un puerto temporal de descarga de ayuda humanitaria. El Buque del Ejército de Estados Unidos General Frank S. Besson partió el sábado hacia el Mediterráneo oriental y transporta  “los primeros equipos destinados a establecer un embarcadero temporal en Gaza para entregar suministros humanitarios vitales”, según indica el Comando Central en un comunicado.

En esta entrega de ayuda humanitaria participan Estados Unidos, la Unión Europea, Chipre, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido. A pesar de que en el acuerdo se implicaba a la ONU como ayudante activo de esta acción, la institución se ha desmarcado del acuerdo debido a que sus intenciones pasan por fijar rutas terrestres y no corredores marítimos. . “Obviamente, nos alegra que vaya a llegar ayuda por otros medios, pero nada puede reemplazar la llegada de ayuda y tráfico comercial a gran escala a través de rutas terrestres”, explicó el pasado viernes el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.

La Franja de Gaza carece de enclave portuario y sigue sometida a un bloqueo naval israelí desde 2007, cuando Hamás tomó el control de las infraestructuras marítimas. Estados Unidos, quién también es el mayor proveedor de armamento para Israel, llevará a cabo ese corredor marítimo a Gaza desde Chipre.

El Gobierno de Chipre, a su vez, advierte que no se pueden descartar incidentes de seguridad ya que se trata de una  “zona de guerra”. En las últimas semanas, varios países también han decidido unirse a la iniciativa que en un primer lugar puso en marcha Jordania, con el despliegue de ayuda humanitaria vía aérea.

La ONG catalana, Open Arms, anunció que el barco cuenta con 200 toneladas de comida. Se trata de una iniciativa liderada por esta entidad y World Central Kitchen, ONG fundada por el chef español José Andrés, que cuenta con la autorización del Gobierno de Chipre, Israel y la Autoridad Nacional Palestina. “Es una misión difícil. Llevar comida a Gaza o entrar en aguas de Gaza es todavía mucho más difícil si cabe.  Estamos pendientes de factores como la meteorología o la seguridad y en cualquier momento podremos salir”, ha relatado el fundador de Open Arms, Óscar Camps.

Israel sigue intensificando sus ataque mientras se negocia una tregua con Hamás y en el día de ayer acabaron con la vida de 30 combatientes de Hamás y más milicias en el centro y en el sur de Gaza.

 

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com