Las adelanta nueve meses antes de que termine la legislatura y después de no haber conseguido alcanzar un pacto para sellar los presupuestos que ya tenía acordados con el PSC

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, anunció ayer que adelantaba las elecciones de la comunidad que estaban previstas para febrero de 2025, después de fracasar en su intento de cerrar los presupuestos de 2024 junto a los otros partidos, y en vista de lo que pueda ocurrir en torno a la situación del expresident fugado de la Justicia, Carles Puigdemont. “Asumo la responsabilidad ante este bloqueo”, ha manifestado el líder de Esquerra, tras obtener únicamente el apoyo de su partido, del PSC y de una diputada del Grupo Mixto.

“Las líneas rojas y los bloqueos de unos a otros han llevado a que los presupuestos de la Generalitat con más recursos de la historia hayan sido rechazados”, ha expresado con malestar Aragonès. El no de los comunes (Catalunya en comú) estriba en la negativa que establecen a que el Gobierno catalán firme un acuerdo para la construcción de un casino de enormes dimensiones de la empresa estadounidense Hard Rock. El PSC, en cambio, sí ha dado su apoyo al partido principal en el Govern después de haber insistido en que se garantizara el plan urbanístico del gigante norteamericano.

Aragonès firmará oficialmente el próximo lunes la convocatoria de elecciones para el 12 de mayo, después de unos insuficientes 67 votos que no alcanzan los 68 que ha logrado la oposición. En Cataluña, desde el mandato en 2010 del socialista José Montilla, no se ha completado nunca la legislatura cuatrianual.

Ahora, uno de los puntos de inflexión es el papel del expresidente catalán, Carles Puigdemont, que permanece en Bruselas a la espera de que el Gobierno central español apruebe una “ley de amnistía” que incluya los delitos de terrorismo y rebelión –además de todos los imputables por el procés–, y que, según SER, podría ser un candidato presentable a las elecciones de mayo por Junts. Y es que, a pesar de la orden de busca y captura en territorio nacional que el juez Pablo Llarena hace pesar sobre Puigdemont, si la norma que permite la amnistía a los catalanes involucrados en los acontecimientos del intento de independencia de octubre de 2017 resulta aprobada antes de mayo en el Congreso de los Diputados, el expresident podría ser, a priori, reelegible para el Parlamento catalán.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com