La ley de amnistía ha sido aprobada este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados tras el acuerdo del PSOE con ERC y Junts per Catalunya. La proposición busca garantizar la prolongación de Pedro Sánchez en el Gobierno y eximir de responsabilidad penal a los acusados y condenados por delitos cometidos en el procés.  

La Proposición de Ley Orgánica de Amnistía para la Normalización Institucional, Política y Social de Cataluña abarca los actos cometidos desde el 1 de de noviembre de 2011, cuando comenzaron a desarrollarse los hechos del proceso independentista, hasta el 13 de noviembre de 2023.

Entre los delitos que se eximen, se encuentran la usurpación de funciones públicas, el delito por malversación, desobediencia y desórdenes públicos, atentado y resistencia a la autoridad, sus agentes y funcionarios públicos, delito por prevaricación, torturas y terrorismo. En definitiva, las conductas vinculadas a la consulta celebrada en Cataluña el 9 de noviembre de 2014 y al referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.  

Tras haber sido aprobada la ley en el Congreso, ahora debe pasar por el Senado. El plazo máximo de tramitación es de dos meses antes de ser aprobada. En la cámara del Senado, el Partido Popular es quien tiene mayoría y, por tanto, su objetivo es frenar la propuesta de ley.

En caso de lograr traspasar el trámite del Senado, el texto volverá al Congreso, se prevé que a mediados de mayo. La ley deberá obtener mayoría simple, más de la mitad de los votos emitidos, para ser aprobada. Es decir, que los socios del Gobierno cumplan su palabra y apoyen la ley de amnistía para que entre en oficialmente en vigor.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com