Las sirenas de ataque aéreo israelíes despertaron ayer a la población, avisando de la presencia de drones y misiles que, según el Ministerio de Defensa del país, habrían ascendido hasta la cifra de 300. 

La agresión, que ha sido frustrada gracias al sistema de misiles interceptores nacional y con la ayuda de cañones automáticos estadounidenses y jordanos, sólo ha logrado herir a una niña y dañar levemente una base militar. Al parecer, hasta un 99% de la ofensiva habría sido neutralizada, demostrando la robustez de la Cúpula de Hierro para hacer frente a drones, misiles balísticos, de crucero y cohetes.

Altos rangos del ejército de Irán frente a un dron militar.

El golpe llega como respuesta a una escalada regional comenzada tras la incursión del grupo paramilitar palestino Hamás el pasado 7 de octubre y la contraofensiva israelí en Gaza. Más recientemente, el 1 de abril de este año, Israel bombardeó el edificio consular iraní en Damasco (Siria) acabando con la vida de dos generales. En venganza, Irán amenazó con bloquear el tráfico por el estrecho de Ormuz, un reducido paso de agua entre los golfos Pérsico y de Omán. De hecho, el 13 de abril, la Guardia Revolucionaria Islámica iraní tomó el control del navío MSC Aries, tras declarar que tiene lazos con el multimillonario israelí Eyan Ofer.

El estrecho de Ormuz, por donde pasa el 30% de todo el tránsito de petróleo del mundo.

En adición, hace unos días el presidente Biden afirmaba que la inteligencia estadounidense conocía la existencia de un plan de contraataque de Irán, y avisaba de que “Irán no triunfaría”, desalentando al alfaquí y presidente del país, Ebrahim Raisi.

Reacciones al ataque

Tras el asalto, Tel Aviv ha explicado que la respuesta llegará a Irán en el “tiempo y forma adecuados”, aunque aún se espera que decidan en la magnitud del veredicto mientras que sus aliados abogan por una desescalada de la candente tensión regional. Mientras tanto, el secretario de defensa Lloyd Austin ha dicho que “EE. UU. no busca una guerra con Irán, pero que no dudarán en proteger sus fuerzas y apoyar a Israel en su salvaguarda”. El país americano mantiene el destructor de misiles guiados que ha ayudado a la defensa de Israel cerca de la costa, además de acercar el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford al área.

El USS Gerald Ford es acompañado por su escolta permanentemente.

Reino Unido, que ha derribado también algunos drones iraníes, ha añadido más unidades de cazas y aviones cisterna a su destacamento en la región. Asimismo, Francia ha desplegado su Armada para dar cobertura contra otros posibles ataques.

Desde Teherán se da por concluida la represalia por ahora, pero advierte de que Occidente no debe inmiscuirse en el asunto. Putin ha llamado a la moderación para todos los lados del conflicto, ya que la tensión continuará siendo alta mientras que el conflicto palestino-israelí siga.

Banderas de los países miembros del G7.

Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ha calificado el ataque como una “escalada sin precedentes” y “una grave amenaza para la seguridad de la región”; mientras que Giorgia Meloni ha convocado una reunión de los líderes del G7.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com