Con 177 votos a favor y 172 en contra, la ley ha sido validada

El Congreso de los Diputados ha aprobado, de manera definitiva, la puesta en vigor de la ley de amnistía. Tanto Junts como ERC han mostrado su satisfacción por este paso: “No es perdón ni clemencia, es victoria. Una victoria democrática y colectiva”, ha señalado la portavoz de Junts, Míriam Nogueras. Afirma que la ley supone “la reparación de una parte de las injusticias en estos años de persecución al independentismo catalán y fruto de la fuerza negociadora que nos han dado. Hoy no se perdona. Hoy se gana”, expresaba la portavoz.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha aprovechado para ensalzar la figura de Puigdemont, a quién ha calificado de “valiente” en el Congreso. “ERC no estaba equivocada, estaba muy sola. Esto es el resultado de todo un independentismo unido. Creo que tenemos que reivindicarnos. Es un día de victoria y también de derrota, la primera derrota del régimen del 78”. Asimismo, también ha aprovechado para aludir al referéndum:  “Siguiente parada: referéndum”.

En cuanto a la oposición, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que Sánchez cambia la ley “al dictado que la infringe”. “Cuánto vale no tener que pagar ni con cárcel ni con multas la presunta comisión de delitos. Si alguien cogiese fondos del Estado y se los diese a una serie de políticos a cambio de que lo hagan presidente, todos diríamos que eso es corrupción. Pero si Pedro Sánchez cambia la ley al dictado de quien la infringe, le borra los delitos a una serie de políticos a cambio de estar en el escaño de presidente. Entonces, ¿qué es? No se atrevan a llamarle convivencia, no se rían de la gente”, ha sido las palabras del líder de la oposición.

Sumar y Vox se han enzarzado en una tensión tras las palabras de Santiago Abascal, sentenciando que la aplicación de esta ley es  “el acto de la mayor corrupción política que se ha perpetrado en España y legitima la violencia política en España”. También le ha acusado de “utilizar el dolor de una guerra en Oriente Próximo y en Ucrania para desviar la atención” sobre la investigación judicial contra la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. “Sánchez no representa a los españoles. Solo se representa a sí mismo. Y lo peor de Sánchez está por llegar”.

La intervención ha despertado una respuesta contundente del diputado de Sumar, Gerardo Pisarello quién ha acusado a los diputados derechistas de “vivir el cuento” y de “rendirle pleitesía al carnicero de Gaza”. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reivindicado que tienen en mente otro referéndum. “Es una victoria para Cataluña y para todos los demócratas. Dará tranquilidad a miles de familias. Queremos seguir votando, lo haremos el próximo 9 de junio y lo queremos hacer en un referéndum”. 

El ministro de la presidencia, Félix Bolaños, ha explicado que la publicación en el Boletín Oficial del Estado tendrá lugar tendrá lugar dentro de unos días. Pedro Sánchez se ha querido manifestar vía Twitter, asegurando que “España es más próspera y está más unida que en 2017”.











Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com