El pasado viernes empezaba la Eurocopa, con la primera jornada del torneo, donde destacan las derrotas tanto de Ucrania como de Bélgica.

El pasado viernes finalizaba la espera y por fin empezaba la Eurocopa que tiene a Alemania como anfitriona. El partido inaugural iba a ser el Alemania – Escocia. Los alemanes querían vencer para comenzar su Eurocopa con buen pie; los escoceses, por su parte, sabían que no iba a ser fácil, pero llegaban con la ilusión de mostrar un buen fútbol frente a los suyos.

Finalmente, los tres puntos se los llevarían los teutones, logrando la mayor goleada en un partido inaugural en toda la historia de esta competición: ganaban 5-1. De los capitaneados por Gündogan anotarían Wirtz, Musiala, Havertz, de penalti, Fülkrug y Emre Can. Al delantero del Borussia Dortmund, además, le anulaban un tanto minutos después del que si subiría al marcador. El solitario tanto de los escoceses sería de Rüdiger, en propia puerta. Asimismo, The Tartan Army terminaría el encuentro con uno menos, Porteous veía la roja directa al provocar un penalti.

Havertz festejando su tanto junto a Florian Wirtz. Foto: X @kaihavertz29

Dentro del mismo grupo, Suiza vencería de manera cómoda a los húngaros, 1-3 para ellos. El partido se pondría 0-2 al finalizar la primera parte, goles de Duah y Aebischer, pero parecía que los de Szoboszlai reaccionaban, ya que de las botas de Varga, marcaban el 1-2 en el 66’. Pero finalmente fue solo un espejismo, ya que en el añadido Embolo hacía el 1-3 definitivo.

Aebischer, tras su tanto. Foto: X @OneFootball

De esta manera, el grupo A finalizaba con Alemania primera con tres puntos, seguida de Suiza con los mismos; Hungría y Esocia terminan la jornada tercera y cuarta, sin ningún punto ambas.

Al día siguiente jugaban las cuatro selecciones del grupo B, empezando por la nuestra, España se veía las caras con Croacia. La Roja vencería 3-0, tantos de Morata, Fabián y Carvajal, asistido por el joven Lamine Yamal, quién de esa manera se convertía en el debutante y asistente más joven de la historia de la Euro. Asimismo, Unai Simón atajaba un penalti, con cierto suspense.

Unai Simón, parando un penalti. Foto: X @SEFutbol

El mismo día, pero unas horas después, era el turno de Italia, la defensora del título, contra Albania. Empezaría saltando la sorpresa, ya que Bajrami convertía el 0-1 en el primer minuto de juego; pero los de Chiesa y compañía supieron darle la vuelta al marcador y terminaron remontando, gracias a los tantos de Bastoni y Barella. 1-2 tras el pitido final.

Barella, eufórico con su tanto. Foto: X @Azzurri_En

Con estos resultados, España se pone líder de grupo, seguida de los azzurri; a la cola estarían Albania y Croacia, ambas sin puntuar.

En el grupo C, se vería el primer y único empate de esta jornada, entre Eslovenia y Dinamarca. Los encargados de abrir la lata serían los daneses, lo hacía Eriksen, quién durante la Eurocopa sufría un paro cardiaco; el empate a uno definitivo lo pondría Erik Janža.

Eriksen, feliz junto a sus compañeros. Foto: X @dbulandshold

El mismo domingo jugaba una de las favoritas, Inglaterra, contra Serbia. The three lions vencían por la mínima, en un encuentro en el que se esperaba más de los ingleses. El tanto, del madridista Bellingham. Por parte de Serbia, se tenía que marchar Mladenović, por lesión.

Bellingham celebrando su gol, con Trippier de fondo. Foto: X @BellinghamJude

Tras esos dos encuentros, Inglaterra se pone líder en solitario, seguida de Dinamarca y Eslovenia, con un punto. Serbia tendrá que esperar para lograr sus primeros puntos.

Las cosas dentro del grupo D empezarían bastantes reñidas, con ambos partidos con victorias por la mínima. El Polonia – Países Bajos empezaría 1-0 para los polacos, pero entre Gakpo y Weghorst conseguían remontar y arrebatarles los tres puntos a los polacos. Bereszyński no podía terminar el encuentro, ya que se tenía que marchar debido a lesión.

El otro encuentro sería el Austria – Francia. Les Bleus se llevarían la victoria, 0-1, se anotaba Wöber en propia meta. Mbappé no podía finalizar el encuentro, ya que le daban un duro golpe en su nariz, por el que tendrá que llevar máscara.

Griezmann, durante el partido. Foto: X @equipedefrance

Tras los encuentros, Países Bajos y Francia empatan a puntos, pero los holandeses se ponen primeros por diferencia de goles; les siguen Polonia y Austria, con cero puntos.

El grupo E se convertiría en el grupo de las sorpresas. Rumania aplastaría a Ucrania, 3-0, con un auténtico golazo de Stanciu, entre otros. También anotarían Marin y Drăguș.

La otra gran sopresa sería la derrota de Bélgica ante Eslovaquia. Los capitaneados por Škriniar marcarían el único gol del encuentro en el 7’, obra de Schranz. A pesar de que los diablos rojos tuvieron oportunidades para remontar, o bien los fallos de Lukaku o bien las intervenciones del VAR para anular hasta dos goles, lo evitarían. Al final, 0-1 para los eslovacos.

Los eslovacos festejando unidos el solitario tanto. Foto: X @EURO2024

De esta manera, Rumania y Eslovaquia empatan a puntos, y les siguen Bélgica y Ucrania en la cola, ambas sin puntuar.

La jornada finalizaba ayer, con los partidos del último grupo, el F. Ambos partidos terminarían siendo los dos más frenéticos hasta la fecha.

El primero en disputarse sería el Turquía – Georgia. Los turcos iban 2-1 en el marcador en el 65’, con dos chicarros de Müldür y de Arda Güler. Parecía que el encuentro no iba a dar para más, pero en la última jugada del partido subía Mamardashvili para tratar de empatar, lo que pasaría sería lo contrario, ya que los turcos salieron a la contra y, gracias al tanto de Kerem Aktürkoğlu, ponían el 1-3 definitivo en el electrónico.

Arda Güler, besándose el escudo tras su golazo. Foto: X @EURO2024

El último encuentro de esta primera jornada era el Portugal – República Checa. Los encargados de abrir la lata serían los checos, con un latigazo de Provod. Tras esto, los portugueses no pararon de atacar, tratando de dar la vuelta al marcador. Después de algunos intentos fallidos, lo lograrían, gracias al tanto en propia de Hnaráč y al de Conceição, en los minutos finales. Tras el pitido final, Portugal 2-1 República Checa.

Conceição celebrando su gol junto a Cristiano Ronaldo. Foto: X @selecaoportugal

Con los dos partidos finalizados, Turquía y Portugal empatan a tres puntos, en el primer y segundo puesto, respectivamente. Chequia y Georgia hacen lo propio en el tercero y cuarto, aunque ambos combinados sin lograr puntuar.

Hoy, Alemania ha vencido por dos goles a cero a Hungría y se sitúa en la cabeza del grupo con seis puntos. Además, Albania y Croacia, del grupo de España, han empatado a dos en un partido absolutamente loco, con gol en el 95′ de los albaneses, lo que beneficia a los de De la Fuente, que si ganan estarán ya en octavos.

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com