La noticia salía a la luz durante el pasado viernes 21, de este mismo mes.

Esta medida será, en principio, aprobada en el Consejo de Ministros del próximo martes, y se pondría en funcionamiento, de forma temporal, a partir del 1 de julio, es decir, en otras palabras, en poco más de una semana. Esta reducción del IVA, que en realidad es una supresión, ya que lo dejan en un 0%, sigue la línea de años anteriores: el año pasado, por ejemplo, este producto pasaba del 10%, al que nos tenía acostumbrados, a un 5%.

La eliminación de este impuesto viene, entre otras cosas, tras el pacto entre Gobierno y Junts, pacto que iba a cambio del apoyo de los catalanes a la convalidación del decreto anticrisis de diciembre del año pasado.

De igual manera, cabe destacar que el aceite de oliva continúa siendo el más costoso del carro de la compra. El mes pasado estaba prácticamente un 63% más caro que en 2023 y, desde hace más de tres años, ha subido su precio casi un 199%, según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística). O lo que es lo mismo, el precio se ha llegado a triplicar.

La medida, según indicaba el Ministerio de Hacienda, es para proteger e incentivar a los consumidores la compra y uso del producto, ya que es un producto saludable y con muchos beneficios. Además, también es debido a la caída de su consumo, más de un 18%.

No solamente esto, con esta eliminación del IVA, el Gobierno convierte a este tipo de aceite en un producto de primera necesidad, uniéndose a otros como los huevos, la harina, las frutas o la leche. Asimismo, este tipo de aceite formará parte de los bienes que cuentan con un IVA superreducido (4%).

Deja un comentario

Tendencias

Crea una web o blog en WordPress.com